¿ Como podemos ? vencer nuestros miedos

:Que entendemos por miedos o miedo ? la sensación acuciante de que algo que escapa a nuestro control puede dejarnos en jake .. o la sensación de que estamos saturados por la sociedad en la que vivimos, y aun mas si sentimos la claustrofobia del miedo aferando nuestra garganta , muestra espalda,, uuuff o quizás mas terrible aun sentir una soledad infinita aunque estemos rodeados por una muchedumbre ? problemas mentales? no por supuesto !! ,solo son egos que nuestra mente crea para tenernos sujetos en un huracán de sensaciones horribles de las cuales creemos imposibles de salir, Es la

 

 

 

:Que entendemos por miedos o miedo ? la sensación acuciante de que algo que escapa a nuestro control puede dejarnos en jake .. o la sensación de que estamos saturados por la sociedad en la que vivimos, y aun mas si sentimos la claustrofobia del miedo aferando nuestra garganta , muestra espalda,, uuuff o quizás mas terrible aun sentir una soledad infinita aunque estemos rodeados por una muchedumbre ? problemas mentales? no por supuesto !! ,solo son egos que nuestra mente crea para tenernos sujetos en un huracán de sensaciones horribles de las cuales creemos imposibles de salir, Es la manera que utiliza la mente para no dejar que la humanidad fluya desde el corazón desde el amor ,ya que desde este sentimiento profundo y sincero radica toda la fuerza de nuestro ser Supremo , el trocito de Divinidad que habita en nosotros:


 ¿CÓMO VENCER LOS MIEDOS ? "Los cobardes y sólo los cobardes viven con la cabeza; están atemorizados, se rodean de la seguridad de la razón. Atemorizados, cierran todas las ventanas y las puertas y se esconden detrás."Osho

El miedo aparece todos los días y con frecuencia en nuestras vidas en la forma de estrés, inquietud, ansiedad y una variedad de otras formas negativas que proliferan. Por ejemplo, el estrés es una de las grandes enfermedades del siglo XXI. Originalmente, la palabra “estrés” se usaba en inglés sólo en el sentido de presión o tensión ejercida sobre una máquina: los ingenieros calculaban el estrés para asegurarse de que una máquina funcionara correctamente. Sin embargo, poco a poco el término se fue haciendo más popular para describir el estado de los seres humanos. Cuando intentamos describir el estrés, una cadena entera de palabras como “empujón”, “presión”, “más” o “plazo” nos vienen a la mente. Tener que producir, que hacer cada vez más y que sea cada vez mejor, crea mucha tensión, que proviene del miedo de no ser capaz de conseguir el resultado a tiempo. Los valores materialistas de obtener, tener, acumular y superar a los demás en la forma de ambición, competitividad y posición producen mucho estrés.  Cuando estamos estresados, sin duda estamos sobrecargados. Pensamos y hablamos demasiado y reaccionamos de forma exagerada, lo cual afecta al cuerpo y a la mente negativamente. Lo peor es que eso se convierte en una costumbre, que a menudo no se controla, y así el simple remedio de parar y relajarse no se considera como un remedio. Algunos llegan a considerarlo una inútil pérdida de tiempo. Sin embargo, antes de explorar cómo superar el miedo en general, examinemos algunos tipos de miedo que sufrimos los seres humanos:

A lo desconocido )) por ejemplo a la muerte o a una situación nueva.

A la soledad )) a veces la gente teme a la soledad hasta el punto que no pueden soportar estar solos y prefieren perderse en relaciones y actividades superficiales.

Al futuro )) el aumento de las crisis en el mundo, sean políticas, económicas, medioambientales o sociales, crea o añade miedo individual o colectivo al futuro.

A la enfermedad )) a veces debido a su miedo a la enfermedad, la gente empeora las dolencias que padecen o viven atemorizados de contraer algo terrible.

A los demás )) suele ser el miedo peor: el miedo a la ira, el rechazo, el juicio y la violencia de los otros.

Al fracaso )) algunas personas evitan hacer algo, o deciden no actuar, debido a que el miedo a fracasar paraliza su iniciativa y su confianza.

A la autoridad )) puede tratarse del miedo a un padre o a un director o hasta a Dios. Debido a que frecuentemente se ha hecho un mal uso de la autoridad, o que ésta ha sido mal representada; para controlar y anular a la gente, se ha convertido en una fuerza negativa, tanto personal como colectivamente, en la sociedad.

DEBEMOS TENER PRESENTE )) Valentía no significa ausencia de miedos, sino actuar a pesar de ellos. Cuando te adentras en lo desconocido, tienes miedo porque no sabes lo que te puede suceder. La única diferencia entre una persona cobarde y una valiente es que el cobarde escucha sus miedos y se deja llevar por ellos, mientras que la persona valiente los aparta y continúa su camino.. Es normal, nuestro instinto primario es animal. Tenemos gravados en los surcos más profundos de nuestro cerebro el cómo reaccionar ante cualquier peligro. El miedo es útil en situaciones que podrían poner en peligro nuestra vida. El miedo es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza...Como seres humanos que somos, a medida que afrontamos la aventura de lo desconocido, los miedos van desapareciendo. Nos volvemos más fuertes y más íntegros y eso agudiza nuestra inteligencia. Debemos aceptar el desafío de lo incierto y superar nuestros miedos...La mayoría de cosas que evitamos, las evitamos porque tenemos miedo de tener miedo. Y lo peor de todo, cuando tenemos miedo no habiendo peligro a nuestro alrededor, inventamos el peligro para poder justificar el miedo. El problema no está en sentir el miedo, sino en tenerlo cuando no hay un motivo real.

UNA PERSONA PIERDE EL MIEDO CUANDO ACEPTA SUS MIEDOS )) Es cuestión de darse cuenta de que es natural tener miedo. Es cuestión de confianza y autoestima. Seamos valientes, permitamos que nuestros sueños se hagan realidad, porque únicamente cuando hayamos apartado nuestros miedos y recobremos nuestra autoconfianza, veremos que no sólo los riesgos son menores de lo que parecían sino que el mayor riesgo de todos es no habernos atrevido a soñar.

Gracias por permitirme entrar en sus casas y en sus vidas y desde mi corazón les dire que todos y cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas sentimos o hemos sentido ese miedo , ahora ya es tiempo de decir no al miedo ,, solo con mirarle como a un niño enfadado y caprichoso que solo necesita un poco de atención ... Recuerden que somos lo que pensamos pues pensemos en positivo , ya que en negativo solo conseguimos undírnos mas y mas en el sentimiento del miedo ...

Un abrazo en la Luz del Creador .. Loli de luz de Necane

¿ Como podemos ? vencer nuestros miedos

:Que entendemos por miedos o miedo ? la sensación acuciante de que algo que escapa a nuestro control puede dejarnos en jake .. o la sensación de que estamos

horoscopos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos--como-podemos-ja-vencer-nuestros-miedos-519-0.jpg

2022-03-11

 

¿ Como podemos ? vencer nuestros miedos

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/medicina-alternativa/i-como-podemos-vencer-nuestros-miedos.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20