Arqueología Egipcia ( Enigmas de sus Amuletos )

Horoscopos y tarot de amor Horoscopos y tarot para el amor y para los signos del zodiaco

 

 

 

[email protected] [email protected] ; Me permito presentar este tema que como siempre les encantara seguro!! cuando hablamos de amuletos , pensamos que son cosas de brujas , de modas o de épocas , Bien en este contenido que encontré del Gran arqueológo, ( doctor Gerardo ) queda demostrado que los amuletos existen y se utilizan por sivilizaciones y culturas tan Inteligentes y controvertidas como son la Egipcia , dejando explicado que su uso era habitual y que formaban parte de su modo de vida Por lo que les publico este contenido y les dejo disfrutar de la sabiduría de los verdaderos eruditos , los Arqueologos!


AMULETOS EGIPCIOS Y SU SIGNIFICADO ) Objetos a los que se les atribuía poderes mágicos de protección, llevados por los vivos y dispuestos en los cuerpos de los difuntos así como en sus tumbas. En algunos se escribe heaku, es decir, ''palabras de poder'', y varios son mencionados en El libro de los Muertos (o Fórmulas para salir al día). Se usaron desde los tiempos más remotos. Todo tipo de piedra o roca a demás del frit se usaba en su composición pero algunos eran más valiosos, hechos de una piedra o color particular. Se empleaba amatista, granate, turquesa, ágata, jaspe, lapislázuli, feldespato,obsidiana, ámbar, hematites, malaquita, granito, serpentina y porfirio. Cuanto más dura era la piedra más delicado resultaba el trabajo.

 (( Ojo de Horus (udjat) *

Desde los primeros tiempos, los ojos del Dios Horus fueron considerados como la luna y el sol, por asociación a estos astros el amuleto tiene atribuciones de poder celeste aunado al significado de sanción y protección. Así mismo es un símbolo de la victoria de Horus sobre Seth; del triunfo del orden sobre el caos. Cuando se representa junto con el ureus Real utilizando la corona del Alto y Bajo Egipto refuerza la facultad de protección por lo que se considera un amuleto mekt. Textualmente la denominación de la palabra egipcia udjat tiene el significado de estar en buena salud, seguro y en felicidad además de simbolizar el concepto de “La totalidad restablecida” aludiendo a la acción que realizo el Dios Thoth al sanar el ojo del Dios Horus.

((Horizonte (aket)

En su diseño simple se observan dos cimas de montaña (djeu) con el disco solar entre ellas; en esta representación se plasma la idea de la salida, así como la puesta del sol; que desde tiempos muy antiguos gozo de la protección de aker, una divinidad en forma de doble león que guardaba los dos extremos del dia, denominados “ayer”(sef) y “mañana”(duau) El aspecto simbólico mas usado del aket fue en la arquitectura, en la forma de la entrada a los grandes templos, denominadas pilonos, considerados como las diosas Isis y Neftis, siendo las “que levantan al Dios sol (Ra) que brilla en el horizonte”. Quien posee este amuleto esta en conexión con la fuerza del sol que renace en el paso a otro nivel de existencia el cual se expresaba como jaai, que era la misma palabra que se empleaba para la salida del sol sobre el horizonte.

(( Columna de Osiris (djed) *

Estabilidad y regeneración son atribuidos automáticamente al poseedor de este amuleto. El también llamado pilar djed simboliza a Osiris, el Dios de la fertilidad y de la resurrección en su aspecto simbólico, pues se considera que es la “columna vertebral” que sostiene la vida y que otorga estabilidad; el color verde del amuleto que es igual que la piel de Osiris simboliza la rica vegetación del Nilo y por lo tanto la regeneración de la vida. A traves de un proceso de asimilación y sincretismo, la columna djed fue asociada también al Dios Ptha, en el ritual Real de “levantar el pilar” que constituía el acto culminante en las fiestas del jubileo Real (heb sed); esta acción también simboliza la última victoria de Osiris en la vida eterna sobre su enemigo Seth

.

(( Nudo de Isis (tiet) *

Este amuleto simboliza la regeneración femenina; su color rojizo alude a “la sangre de Isis”. Puesto que la mujer otorga la vida, su papel dentro de la magia egipcia era fundamental; siendo la principal exponente la Diosa Isis, “la señora de la magia”. En ocasiones el tiet personifica también a las Diosas Nut, Hathor y Neftis , en donde el nudo constituye una especie de vestido, con la parte central y las piezas laterales formando un estilizado ceñidor. La asociación del tiet con lo femenino y del djed con lo masculino eran una forma de expresar la naturaleza dual de la vida, así como ser una representación simbólica de los Dioses Isis y Osiris, los padres del Dios Horus. El signo tiet también se utilizo como insignia de oficio para el mayordomo o “encargado” de palacio (jerepah).

 (( Hieracoesfinge (Hor-em-aket)

El significado de este amuleto se encuentra en el simbolismo de los signos jeroglíficos que lo conforman. El cuerpo de león en posición sédente (ru) es considerado como un “poderoso centinela protector”, ademas de ser un animal solar; así el Dios Horus asumía forma leonina en su manifestación de sol naciente bajo el nombre de “Horus sobre el horizonte” (Hor-em-aket). Los brazos se encuentran en la posición de ofrenda (derep) con las palmas extendidas en acción de “presentación de una ofrenda a los dioses”.(derep-neteru). El símbolo derep aparece en expresiones tales como, “presentar”(henek), y junto a las palabras “dar”(di ) y “dar alimento”(redi). El amuleto así otorga el poder del Dios Horus en la acción de ofrendar; instaurando el orden sobre el caos.

 (( Corazón (ieb

Para los antiguos egipcios el corazón era el lugar del pensamiento, de la emoción y de la propia vida. En el juicio ante Osiris, el corazón era pesado en contraposición a la pluma de la justicia y la verdad (ma´at); recitando los ensalmos “¡oh, mi corazón. no permanezcas como un testigo en mi contra. No me contradigas ante los jueces. No actúes contra mi ante los Dioses. No seas mi enemigo en presencia del guardian de la balanza Anubis.”, por lo que el amuleto ieb era de vital importancia para el paso a otro nivel de existencia. La palabra ieb aparece en los conceptos como “buen amigo” (ak-ieb) traduciéndose como “uno que ha entrado en el corazón”, “alegría” (au-ieb), y en las expresiones religiosas como “el corazón de los dioses esta satisfecho”(ieb-neteru-hotep).

(( Protección (sa)

Desde los primeros tiempos el sa fue utilizado como símbolo de protección en los asuntos concernientes al nacimiento; junto a otros signos como el ankh, el djed y el uas. los cuales se ubicaban en bastones mágicos que se usaban para proteger de malas influencias a la madre y al hijo durante los momentos difíciles. El sa se presenta como atributo de muchas divinidades, especialmente del Dios Bes, en su función de “ahuyentador” de los malos espíritus y con la divinidad de la maternidad, la hipopótamo Taueret, considerada la Diosa protectora del nacimiento. La forma de este signo deviene de un “salvavidas” hecho de papiro que utilizaban los antiguos barqueros del Nilo, de ahí que su forma se asocia con la protección que ofrece ante los peligros inesperados


 (( Cetro de Papiro (mehit)

El amuleto que muestra el tallo y brote del papiro fue el símbolo natural de la propia vida para los antiguos egipcios; Puesto que esta planta surgió del pantano primigenio, de donde el propio Ra nació; se consideraba que el cielo estaba sostenido por “pilares” de papiro; esta concepción se encuentra plasmada en las columnas papiriformes de los grandes templos que literalmente “sostienen” al universo egipcio. El papiro aparece asociado a diversas divinidades y a menudo las representaciones de las Diosas Hator, Bastet, Sekhmet y Neith portan cetros papiriformes como atributo. La palabra mehit se utilizo para designar los conceptos de alegría, florecer y juventud así como el significado de “lo que esta alrededor”. El amuleto se usa para otorgar la juventud necesaria para renacer en el Más Alla.

 (( Vida (Ankh) *

Es uno de los símbolos mas emblemáticos e importantes del antiguo Egipto; este signo jeroglífico es la representación del concepto de “vida”, puede representar tanto al aire como al agua; por lo que aparece portado por casi todas la divinidades, las cuales otorgan “el aliento de vida” ofreciendo el ankh en la boca de diferentes personajes. En este mismo significado se pueden observar cadenas de signos ankh vertidas en las libaciones sagradas simbolizando la acción mágica del agua como liquido que otorga la vida; textualmente la palabra ankh puede designar “a un ramo de flores” y “a un espejo” por lo que también se utilizo en las representaciones de estos elementos. El ankh permaneció como un poderoso amuleto a lo largo de toda la historia de Egipto y probablemente a causa de su importante simbolismo; así como de su forma cruciforme perduro durante el periodo Copto, con la denominación de crux ansata.

 (( Horus de oro (Hornebu):

Este símbolo se presenta como un halcón posado sobre el signo jeroglífico nebu que designa al oro. El halcón peregrino (Falco peregrinus) es la representación zoomorfa del Dios Horus, literalmente su nombre significa “el que esta distante” o “el que esta arriba” ya que desde los primeros tiempos se asocio al cielo puesto que surcaba majestuosamente el firmamento; los antiguos egipcios consideraban que sus ojos eran la luna y el sol. Es una de las principales deidades relacionadas directamente con la Realeza pues se consideraba que el Faraón era la encarnación terrenal del Dios Horus ya que este imponía el orden (ma´at) sobre el caos (isfet) y era el quien intermediaba con los Dioses para el bienestar del pueblo de Egipto. Así mismo hor nebu es uno de los títulos Reales del Faraón. Ser un Horus de oro era convertirse en un ser inmortal, puesto que el oro era un símbolo de incorruptibilidad; ya que este metal tiene la cualidad de mantenerse inalterable, brillante y libre de oxidación, estos fenómenos no fueron pasados por alto por los antiguos egipcios por lo que fue relacionado con la vida eterna y fue considerado como “la carne de los Dioses”. Esta concepción se puede observar en el capitulo 77 del “libro de los muertos” titulado: Fórmula para tomar el aspecto de un halcón deoro.

(( Hijos de Horus*

Estas cuatro divinidades eran las responsables de la protección de los órganos internos de los que emprendían el viaje al Más Allá. La primer mención de estos dioses se encuentra en los llamados "Textos de las Pirámides" del Imperio Antiguo en donde son descritos como "amigos del faraón" asistiéndolo en su ascensión a los cielos; de ahí su conexión con el dios del firmamento Horus. Asimismo cada uno de los cuatro dioses fue asociado con los llamados "vasos canopos" para proteger su contenido. Su apariencia y funciones están dispuestas de la siguiente manera: Imsety, con cabeza humana, es quién protege al hígado y representa el punto cardinal sur. Duamutef, con cabeza de chacal, se encarga de la protección del estomago y representa el punto cardinal este. Hapy, con cabeza de babuino, es quién protege los pulmones y representa el punto cardinal norte y Qebehsenuef, con cabeza de halcón, se encarga de la protección de los intestinos y representa el punto cardinal oeste. Eran parte de un grupo de dioses llamados "los siete justificados", quienes eran considerados como los guardianes del sarcófago sagrado del dios Osiris, es por este motivo que algunas veces son representados en los sarcófagos de personajes importantes de la siguiente manera: Hapy y Qebehsenuef están colocados en el lado oeste, mientras que Imsety y Duamutef se localizan en el lado este, junto con la diosa Neftis que protege el lado norte, y la diosa Isis que protege el lado sur.

 Temario : Arqueológo Gerardo P. Taber ©;  Cometarios : Luz de Necane-

[email protected] [email protected] : Como pueden apreciar el tema es extenso; Mi deseo es estar a la altura del temario y de lo que representan estos Amuletos , Solo decirles que todas las culturas dejan su legado , seamos sensatos respetando dicho legado ya que en la sabiduría ancestral esta toda la base y todo el sentir de la vida ... Como siempre decirles que si me necesitan para consultarme !! no lo duden y disfruten de la vida y sean lo mas felices posible;.. Con todo mi cariño LOLI de luz de Necane

 

Arqueología Egipcia ( Enigmas de sus Amuletos )

[email protected] [email protected] ; Me permito presentar este tema que como siempre les encantara seguro!! cuando hablamos de amuletos , pensamos que son cosas de brujas , de mo

horoscopos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-arqueologia-egipcia-enigmas-de-sus-amuletos--871-0.jpg

2022-03-11

 

Arqueología Egipcia ( Enigmas de sus Amuletos )

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/cultos-y-religiones/arqueologia-egipcia-enigmas-de-sus-amuletos.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20