QUISIERA EN ESTE TEMA : Poder aportar una bonita información sobre estas maravillosas esencias y resinas que llamamos inciensos ; como verán a continuación desde que el ser humano camina por la tierra se a sentido atraído por los olores , los cuales quizás le hacían recordar situaciones alegres:
Pero pocas culturas utilizaron tanto el incienso como los Egipcios de la época; De hecho , indirectamente les debemos a esta civilización la extracción de los primeros aceites esenciales, y sustancias aromáticas las cuales utilizaban en el plano espiritual e iniciatico de los rituales y de la vida cotidiana, Dado que los Egipcios no conocían el arte de la destilación utilizaban los aceites atravez de la maceración de las plantas y de las resinas las cuales tambien les aportaban la materia prima para los inciensos.:
Los Celtas fueros los pioneros en utilizarlos destilados para sus rituales y en aprender a hacer mezclas maravillosas; sobretodo con plantas que traídas de Oriente ; Arabia y pueblos Turcos; como verán en la lista siguiente los inciensos que nombramos no están por orden alfabético; sino mas bien por su grado de eficacia:
PARA UNTAR: acacia; angélica; clavel, cincoenrama; jazmín; lavanda; loto; mirra; rosa; romero; verbena;
PARA EQUILIBRAR: jazmín; naranja; rosa;
PARA AHUYENTAR;EXPULSAR: cedro; clavo de olor; ciprés; pachulí; violeta; helecho, hiperico; verbena;
PARA CREAR LAZOS Y UNIR: manzana; cayena; sangre de drago; ciprés; pino; pimienta; serbal; ajenjo;
PARA BENDECIR Y CONSAGRAR: clavel ; ciprés; olíbano; loto; romero;
PARA PROVOCAR CAMBIOS: menta ; sangre de drago;
PARA LA CLARIVIDENCIA:canela; lila ; acacia; laurel; madreselva; rosa; tomillo; ajenjo;avellano; serbal;
PARA HACER UN HECHIZO:cayena ; pimienta negra;
PARA AUMENTAR LA FUERZA: laurel; canela; olivo; loto; tomillo; roble; acebo;verbena;
PARA PRACTICAR EXOCISMOS: laurel; olíbano; lavanda ; mirra; pino; romero; albahaca; cedro; menta, verbena; violeta;
PARA FAVORECER LA SUERTE: cedro ; loto; menta; verbena ; violeta; nuez moscada; canela; madreselva; manzanilla; jazmín;
PARA FAVORECER LA CURACIÓN: clavel; canela; cincoenrama; clavo; lavanda; loto; mirra; rosa; palo de sándalo; manzana; laurel cereza; avellano; lúpulo, menta piperita; ajedrea;
PARA DESPERTAR EL AMOR : flores de manzano; gardenia; madreselva; almizcle; acacia; verbena;helecho; brezo; enebro; muérdagos; pachulí; ajedrea; vainilla; valeriana;
PARA LA MEDITACIÓN: acacia; angélica; laurel; canela; olíbano; mirra; nuez moscada; glicina; jazmín;
PARA ABRIR PUNTOS PSIQUICOS: nuez moscada; mimosa, glicina, loto;
PARA PURIFICAR: mirra; pino; romero; albahaca; hisopo; mejorana; roble; menta; sal; tomillo; valeriana;
PARA PROVOCAR VISIONES: loto acacia; laurel; díctamo de Creta; ajenjo;
PARA REFORZAR LA VOLUNTAD: romero; hiperico;..
(( GRIEGOS Y ROMANOS ))
Si bien en el plano historico se trata de dos civilizaciones distintas Grecia y Roma; guardan muchas similitudes en cuanto a ritos y ceremoniales espirituales o religiosos: No debe sorprendernos por lo tanto ; encontrar no solo una correlación sino una afinidad en lo que respecta a la fabricación y utilización de los inciensos; Cabe señalar que ; en estos dominios; con frecuencia los romanos se limitaron a copiar a los Griegos ; aunque llegaran aun mayor refinamiento en determinados procesos y eligieran nombres para sus dioses; Que eran en síntesis los mismos dioses griegos....
APOLO: el laurel y el heliotropo; AFRODITA Y VENUS: la violeta y la rosa;
ATENEA : el olivo; JÚPITER: las hojas y el musgo del roble;
MARTE: el abedul; BACO:la viña y el laurel;
MARTE: la sangre de drago y el palo de sándalo rojo;
JUNO: el lirio y la azucena; CERES: las semillas de adormidera
PLUTÓN;la menta; DIANA; el pino ; el abeto; y todas las coníferas;
EL LAUREL TAMBIÉN ESTA CONSAGRADO ; AL ORÁCULO DE DELFOS; IMPORTANTE; LUGAR DE PEREGRINAJE DE LA GRECIA ANTIGUA;
(( JAPÓN ))
Japón como seguro ya saben es un país consumidor de una enorme cantidad de plantas aromáticas destinadas a la preparación de inciensos; Los pebetes perfumados a partir de palo de sándalo; son de rigor en los altares familiares dedicados al culto de los antepasados ; delante de los cuales se practican los rituales cotidianos. Deferencia de otros pueblos asiáticos ; Japón; se destaca por la manera de venerar a ciertos arboles; llegando a crear un culto hacia ellos
(( ESTOS SON ALGUNOS DE LOS ARBOLES SAGRADOS UTILIZADOS EN INCIENSOS))
BAMBÚ: consagrado a la Luna y a Kuan Yin; la Diosa de la misericordia;
CEDRO: LLAMADO !!Árbol del Fuego Sagrado!! el cedro se planta ; con frecuencia alrededor de los templos ;
CEREZO: seria superfluo entrar en la descripción de los rituales que acompañan a la caída de las flores de cerezo en primavera .Es mucho mas interesante además de sorprendente; saber que en la región´de Ise existe el culto a un cerezo; El Sakira NO Miya,,
ARCE;en otoño hay una fiesta especial consagrada a la contemplación; de los cambios de color en las hojas del arce..
PINO; dos espíritus vive en el pino ,, Jo y Uba,,,
(( INCIENSO DE ADIVINACIÓN ))
Coloque en un mortero de piedra bastante grande, las mismas cantidades de las siguientes sustancias:
resina de olíbano, cera de abejas; resina de estoraque; trementina, huesos de dátiles:
Muela los ingredientes en el mortero; agregando alrededor de (250)ml de vino que contenga resina de pino; (tipo vino griego)o de Oporto; hasta obtener una pasta consistente , haga bolitas o conos pequeños y guardelos en una caja ; quemelo cuando guste sobre carbón de leña:
Como ven hay para hacer otro temario; por esta vez quedamos solo con estos; ya mas adelante les seguiré informando de los diversos países que utilizar los inciensos abitualmente para meditación e incluso para sanación deseo que les haya gustado .... recuerden que estoy en las madrugadas siempre cerca de vosotros .. Con cariño LOLI de luz de necane...

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/rituales-y-limpiezas/historia-y-utilizacion-de-los-inciensos.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente