La Reencarnación ¿ que sabemos de ella ?

:Algo que siempre nos preocupa de igual modo a todos sin ecepción es . La muerte !! curioso verdad , en un mundo que se quiebra y se destruye por los errores del ser Humano , se nos presenta una pregunta ¿y después que? Bien he recopilado de barias fuentes lo que creen que sucede después y muchos sienten que solo hay esta vida , otros no creen en nada y muchos sienten que han estado aquí muchas veces, recordando lugares y reconociendo personas que compartian su vida anterior, a este acontecimiento le llamamos reencarnación , ,

 

 

 

:Algo que siempre nos preocupa de igual modo a todos sin ecepción es . La muerte !! curioso verdad , en un mundo que se quiebra y se destruye por los errores del ser Humano , se nos presenta una pregunta ¿y después que? Bien he recopilado de barias fuentes lo que creen que sucede después y muchos sienten que solo hay esta vida , otros no creen en nada y muchos sienten que han estado aquí muchas veces, recordando lugares y reconociendo personas que compartian su vida anterior, a este acontecimiento le llamamos reencarnación , ,

También les quiero contar , que es a mi entender , la reencarnación !! Imaginen que que están en un colegio en el cual tienen que realizar distintas tareas para aprender ,de todo lo que es la vida imaginen que !! hay muchas aulas y en cada una, se dan distintos temas , si facil !! pero todo no se puede aprender en una , se ha de pasar por todas para salir de ese colegio y regresar a casa ,, , recuerden que el ser humano aprende atraves de sus experiencias , las cuales hacen que el alma crezca y evolucione espiritualmente , preparándose para entregar todo lo aprendido ,Al gran Arquitecto del Universo ,, La creación misma convertida en pura energía la esencia del Universo

 Otras opiniones ))

La reencarnación, se refiere a volver a nacer en un nuevo cuerpo. Esto en otras palabras, según los que creen en ella, es el proceso que ocurre luego de la muerte, en cual el alma espiritual de la persona, abandona su cuerpo y se encarna en otro nuevo, naciendo nuevamente. O sea, las almas, mediante este proceso, regresan a la vida mortal de manera cíclica.Por medio de la reencarnación, el alma de una persona, vuelve a la vida terrenal, en el cuerpo de otro sujeto distinto al primero, por medio de su nacimiento. , Se cree, que la idea de la reencarnación surgió en parte debido a que el ser humano, asimiló la idea cíclica de la vida en general. Por ejemplo, el sol sale, luego se esconde y se repite el proceso; lo mismo para la luna. De igual manera esto ocurre con las estaciones y con la vida vegetal, que nace, se desarrolla y muere, según la estación de año que esté imperando. Así, el hombre habría aplicado la misma lógica, a su propia existencia.

De igual manera, se piensa que el concepto de reencarnación, nace como una manera de explicarse las diferencias notorias entre la vida de las personas, que aparentemente no serían justas sin alguna causa que les diera sentido; por ejemplo el hecho de aquellos que viven sanos y exitosos en el ámbito personal y material o económico, con respecto a otros que son pobres o sufren de terribles enfermedades. Es así, como con la introducción de la idea de la reencarnación, se establece que las condiciones de la vida actual de un individuo, es el resultado o el efecto de lo realizado en una vida anterior. Por si la persona vivió una vida impropia, la malgastó, hizo daño, vivirá una nueva vida en la cual sufrirá diversas desgracias. En otras palabras, estaría pagando sus culpas, correspondientes a su vida pasada. De manera contraria, quien vivió una vida en la cual practicó virtudes y se ajusto a valores morales, volverá a vivir en una ambiente pleno y sin mayores sobresaltos.


Lo anteriormente mencionado, es lo que se entiende como karma (del sánscrito kri o hacer), concepto importante para comprender la teoría de la reencarnación. El karma es la ley de causa y efecto, para todo lo que ocurre en el universo, incluida la vida de los seres humanos. La existencia bajo esta ley se denomina la existencia condicionada (samsara), o bajo la influencia del karma. A través de la evolución de la conciencia, mediante la práctica espiritual, el individuo se iría purificando, liberándose gradualmente de su influencia para finalmente alcanzar la liberación final o unión con el absoluto. A este estado de liberación se le llama iluminación, en donde el yo del individuo se fusiona o encuentra su identidad en el Yo absoluto o superior, que se denomina Brahma o Brahman. Para los budistas la iluminación, denominada Nirvana se alcanza a través del mismo proceso, pero el yo simplemente desaparece, fundiéndose en el vacío o Sunyata. No se debe confundir a esta creencia con el nihilismo, ya que este vacío o nada es trascendental, la ausencia de formas o elementos definibles por conceptos, lo que es similar al concepto de Brahman. Este estado último o trascendental también es llamado el silencio, la gran mente, la conciencia pura, satori o samadhi.

Esta creencia, de manera posterior, se va irradiando hacia la cultura occidental. Primero fueron los griegos, donde varios filósofos asumieron ideas o preceptos budistas. Es así, como tanto Platón, al igual que Plotino, tocaban recurrentemente, el tema de la reencarnación, la trasmigración de las almas, en sus tratados y charlas filosóficas. Lo que realizaron los filósofos griegos, fue racionalizar la reencarnación, como un medio por el cual, las personas de la época que añoraban la eternidad, pudieran disfrutar de un consuelo y una esperanza real, frente al tema de la muerte. Lo mismo hizo, la escuela de Alejandría y los gnósticos. Posteriormente, los romanos también se vieron influenciados por estas creencias. .Lo mismo ocurría, con la religión céltica. La cual era druídica y de carácter panteísta. Y es que ellos, también creían en la reencarnación, o sea, que el alma de un guerrero, al momento de su muerte, volvería a tomar otro cuerpo, en el momento de su nacimiento. korean-beauty.es

Ahora las opiniones sobre la verdadera existencia de la reencarnación son motivo de incesante debate; en general la evidencia que existe al respecto es bastante escasa, difícil de verificar y además es complejo determinar causalidades. Existen casos sorprendentes de personas que han recordado eventos y lugares supuestamente experimentados en otras vidas, eventos que más tarde se han podido corroborar encontrándose objetos en lugares imposibles de determinar sin algún conocimiento previo de los mismos; para los creyentes esto es una prueba de la existencia de la reencarnación y para otros es sólo prueba de capacidades de percepción extra sensorial del cerebro humano. Para el Dalai Lama, cabeza del Budismo Tibetano, la creencia en la reencarnación es prácticamente innecesaria, ya que se puede confirmar su veracidad mediante la experiencia directa en meditación profunda. De todas maneras, es un tema bastante interesante.

(( Por qué apareció))


La primera vez que aparece la idea de la reencarnación es en la India, en el siglo VII a.C. Aquellos hombres primitivos, muy ligados aún a la mentalidad agrícola, veían que todas las cosas en la naturaleza, luego de cumplir su ciclo, retornaban. Así, el sol salía par la mañana, se ponía en la tarde, y luego volvía a salir. La luna llena decrecía, pero regresaba siempre a su plena redondez. Las estrellas repetían las mismas fases y etapas cada año. Las estaciones del verano y el invierno se iban y volvían puntualmente. Los campos, las flores, las inundaciones, todo tenía un movimiento circular, de eterno retorno. La vida entera parecía hecha de ciclos que se repetían eternamente,, Esta constatación llevó a pensar que también el hombre, al morir, debía otra vez regresar a la tierra. Pero como veían que el cuerpo del difundo se descomponía, imaginaron que era el alma la que volvía a tomar un nuevo cuerpo para seguir viviendo. , Cuando apareció el Budismo en la India, en el siglo V a.C., adoptó la creencia en la reencarnación. Y por él se extendió en la China, Japón, el Tíbet, y más tarde en Grecia y Roma. Y así, penetró también en otras religiones, que la asumieron entre los elementos básicos de su fe.

(( Un caso de Reencarnación ))

En la ladera de una colina con vistas al pueblo turco de Hancagiz, Engin Sungur se volvió hacia sus padres y dijo: "Veo el pueblo donde vivía". ellos sabían, sin embargo, que él sólo había vivido con ellos en Tavla, un pueblo más grande a unos 4 km de Hancagiz. Lo que el niño de dos años les estaba diciendo es que Hancagiz había sido su pueblo en una vida anterior. Como los Sungur son musulmanes-alevi que, al contrario de sus vecinos, musulmanes-sunni, creen en la reencarnación, reaccionaron con curiosidad más que con risas., "¿De quién eres hijo?", le preguntaron. "Soy Naif Cicek", respondió y empezó a contarles circunstancias de su vida anterior y que había ido a Angora poco antes de morir. Luego, Engin pidió a sus padres que le llevaran a Hancagiz., Al principio los Sungur, quienes nunca habían oído hablar de Naif Cicek, se negaron. Poco después el pequeño Engin se encontró en la calle con Gulhan Cicek, la hija del fallecido, la cual iba al colegio de Tavla. Se dirigió a ella llamándola "hija mía" y, viendo que la chica se asustaba, le explicó que él era su padre. Antes de este incidente no había habido ningún contacto entre las dos familias pero, ante lo sucedido, la madre de Engin decidió llevarlo a Hancagiz para ver al resto de la familia., En cuanto vio a la viuda de Naif Cicek la llamó "esposa mía" e identificó por su nombre a otros siete miembros de la familia. El niño llegó a indicar un terreno asegurando que en el pasado había sido suyo, lo cual resultó ser cierto a pesar de que ya no formaba parte de la finca. También describió con detalle cómo había sido golpeado por una camioneta, conducida por su hijo, al hacer marcha atrás. Además, se supo que Naif fue a Angora a ver a un médico, tal como había dicho Engin, y murió poco después, en diciembre de 1979, a los 54 años. Engin nació casi tres años después, el 8 de octubre de 1982.


Como les comente , todas las opiniones o teorías son balidas y experimentando podemos conseguir recordar no una sino barias , reencarnaciones ; casi siempre las que fueron duras , pues son de las que mas se aprende ,, Les quiero hacer una refexión !! que recuerdan de su infancia !! lo que les marco, es lo que mejor recuerdan , y sobre todo lo que mas les dejo huella fueron las experiencias duras ,, pues lo mismo es la reencarnación , queda impreso en nuestro supconciente todo lo duro aprendido pero solo lo recordamos en momentos en los que estamos repitiendo la misma lección de vida ... Quedense con esta sensación y crean o no , quien no tuvo alguna vez en su vida la sensación de haber estado en ese o aquel lugar ,, que nunca habían visitado anteriormene ,, pero que les era tan familiar ..

Desde mi corazón gracias por estar en este mundo ..LOLI de luz de Necane

 

La Reencarnación ¿ que sabemos de ella ?

:Algo que siempre nos preocupa de igual modo a todos sin ecepción es . La muerte !! curioso verdad , en un mundo que se quiebra y se destruye por los errores

horoscopos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-la-reencarnacion-que-sabemos-de-ella-ja-1229-0.jpg

2022-03-11

 

La Reencarnación ¿ que sabemos de ella ?

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/cultos-y-religiones/la-reencarnacion-i-que-sabemos-de-ella.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20