:Mucho se ha hablado se habla y se hablara de la Astrología , Todos la conocemos y es todos los lugares del planeta se utiliza de un modo u otro ,, muchos de ustedes seguro que leen en revistas su horoscopo natal y se dejan aconsejar por un tipo de información que deja mucho que desear de la verdadera Astrología , En este temario recogemos de diferentes fuentes una información muy valiosa ya que a todos nos apasiona conocer de las influencias planetarias que nos alteran o modifican el carácter para bien o para mal , Bien pues comencemos a informarnos de la historia que dio lugar a la Astrología ))
La historia de la astrología En la antigüedad
Los orígenes de la astrología se mezclan con los de la astronomía, ya que práctica mente todas las civilizaciones han acudido a los astros tratando de averiguar el destino de los seres humanos. La astrología, tal y como la conocemos, nació en Babilonia hace más de 5.000 años. Se trataba de una mezcla de religión, ciencia y creencias. La parte científica estudiaba la evolución de los astros a lo largo del tiempo, y detectaba y determinaba la concurrencia de ciertos eventos. La parte religiosa intentaba determinar relaciones entre los eventos cósmicos y los sucesos terrenales como la caída de reyes o resultados de batallas. La observación del cielo proporcionó grandes instrumentos de cálculo y las bases de la astronomía y astrología actual, de las que destaca el actual horoscopo, por otra parte ya desfasado puesto que las estrellas sí se mueven, aunque despacio, a lo largo del tiempo. Otros pueblos desarrollaron su propia astrología, y aunque se combinaron durante toda la edad antigua conservaron sus diferencias. Los egipcios, por ejemplo, mejoraban la medición e incluían los ángulos relativos y no sólo las colisiones.
Después pasó a Grecia y Roma, con predominio del vocabulario claramente zoroástrico. En Grecia y Egipto empezó a nacer la astronomía como conocimiento puro separándose de las supersticiones. En Roma se empezó a denunciar tímidamente a la astrología como superchería. Ptolomeo en su Almagesto recupera la división clásica zoroástrica dándole una precisión astronómica a la división del cielo en 12 sectores. En China, de manera independiente, se desarrolló también una astrología, similar en algunas cosas a la occidental y distinta en otras muchas.
Edad Media ))
En sus inicios, el cristianismo —sobre todo los Padres de la iglesia—, se dio cuenta de que la astrología contradecía la doctrina católica, pues de algún modo parecía contradecir el libre albedrío. La postura oficial de la Iglesia Católica fue la del rechazo y condenar a sus seguidores. San Agustín condenó duramente la astrología, porque absolvía a los pecadores y le atribuía las culpas «al Creador y gobernante del cielo y las estrellas». Sin embargo, a pesar de las condenas oficiales, la astrología se conservó durante el oscurantismo de la Edad Media y con mejor suerte que el resto de tradiciones paganas, muchas de ellas realmente perseguidas bajo la acusación de brujería. Lo interesante es que muchos reyes católicos dentro de sus cortes, eran auxiliados por algún astrólogo, para la toma de decisiones.
Renacimiento))
A partir del siglo XIV la astrología sufrió un duro revés. Nicolás Copérnico en su obra De revolutiónibus órbium coelestium, propuso que los planetas se mueven alrededor del Sol, y no en torno a la Tierra, como creían casi todos los antiguos, incluyendo los astrólogos. Esto invalidaba todas las predicciones clásicas de la astrología. Paradójicamente, su teoría contó con gran resistencia por parte de la Iglesia Católica. Porque contradecía a las escrituras. En ese momento la astrología se separa de la astronomía y de la religión. Johannes Kepler manifestó en sus escritos que no creía en la astrología pero que era el medio habitual de ganarse la vida y conseguir dinero de reyes y nobles. En esos tiempos difíciles, los astrónomos necesitaban una excusa para su supervivencia. amigosdeladanza.es
Edad Moderna ))
La astrología sobrevivió al Renacimiento y a la eclosión de la ciencia adaptándose. Así, los astrólogos desecharon la teoría de los cuatro humores, aunque se mantuvieran algunos restos. A medida que se fueron descubriendo nuevos planetas en el Sistema Solar, a Escorpio, Acuario y Piscis, se les adjudico una nueva regencia. Por lo tanto estos planetas además de tener su regente actual, tienen como co-regentes a sus primeros planetas.Por ejemplo, el signo Piscis estaba regido por Júpiter hasta que en 1846 se descubrió Neptuno, que se transformó en el planeta de dicho signo. Actualmente Júpiter rige a Sagitario y es co-regente de Piscis y Neptuno, como regente del signo. Fuente: Wikipedia
Un poco mas de Historia ))
Durante la Edad Media fue ampliamente practicada en Europa, a pesar de que autoridades cristianas en el 600 d. de C., la condenaron. , Hasta el siglo XVI muchos sabios consideraron la astrología y la astronomía como ciencias complementarias. Tanto en Italia como en Alemania se estudiaba en las cátedras universitarias la astrología junto con la astronomía. En aquella época, los descubrimientos realizados por astrónomos como Nicolás Copérnico y Galileo Galilei influyeron en el pensamiento científico que experimentó un cambio fundamental y decisivo. Pero las relaciones con la astrología de muchos filósofos, astrónomos y matemáticos siguieron existiendo.
Kepler sostuvo que los astros emitían una radiación particular extra física que influye directamente en los seres humanos, La importancia de la astrología fue puesta de relieve, entre otros, en las obras de Tycho Brahe, astrónomo danés protector de Kepler y Tomaso Campanella. Desde el comienzo de la civilización los hombres han mirado hacia el cielo. Descubrieron la existencia de determinados ciclos celestes que se superponían a otros ya conocidos como las estaciones, el día y la noche, la siembra y la cosecha, los movimientos migratorios de los animales... Por tanto, usaron esos ciclos celestes como vehículo para predecir, entre otras cosas, las épocas en las cuales debían cazar y recolectar.
La existencia de muescas en huesos de animales del Paleolítico Superior revelan que los antiguos pobladores llevaban un registro de observaciones lunares que usaban para preparar la caza. Idéntico uso de las fases lunares se han encontrado en China, India, Egipto, Babilonia, América Central... Junto con otros, este hecho invalida el conocido argumento, repetido hasta el aburrimiento, de que la astronomía es hija de la astrología. El prestigioso historiador de la ciencia Neugebauer (1957) afirma: "Normalmente se dice que la astronomía se originó de la astrología. No he encontrado ninguna evidencia para esta teoría".
Por: Natal Belo
Comentarios Luz de Necane
Curioso seguro!! ya que pensamos que descubrimos hace poco, este gran salto de la humanidad conocer los planetas de nuestro sistema Solar, pero es tan antigua esta practica que se pierde el la sombra de los tiempos , ya saben ahora descubran cosas interesantes de ustedes mismos , ese gran desconocido que camina en nuestro interior .. Desde mi corazón al corazón de los seres de buena voluntad .. Con todo mi aprecio y respeto . sean inmensamente felices ; Loli de luz de Necane
La verdadera Hitoria de la Astrología | Astrología y Numerología
:Mucho se ha hablado se habla y se hablara de la Astrología , Todos la conocemos y es todos los lugares del planeta se utiliza de un modo u otro ,, muchos de
horoscopos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-la-verdadera-hitoria-de-la-astrologia-astrologia-y-numerologia-1816-0.jpg
2022-03-11
El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/astrología-y-numerología/la-verdadera-hitoria-de-la-astrologia.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente