:Que hermosa que se vislumbra la solitaria luna sobre los tejados de mi pequeño rincón en el mundo ; en esos momentos en los que necesitamos un poco de soledad , para relajar la mente , para meditar sobre un asunto , pasear con tu pareja ,etc.Ella esta siempre en todas esas y mas situaciones aunque queramos estar solos , Siempre aunque no la veamos nos acompaña la amada luna , pero aunque ante nuestros ojos esta en su lugar ,siempre brillante , cambiante y a veces misteriosa,Pero realmente sabemos de ella , lo que ella sabe de nosotros , seguro que no cuando notamos su ausencia miramos quizás extrañados pero no entendemos sus cambios , curiosos , extraños , realmente aunque no seamos conscientes son tan necesarios para la vida en la Tierra que sin ella las cosas serian muy diferentes en la vida del planeta que habitamos ;
Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna. La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos. En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento. La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa. Finalmente, en el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar. Las fases de la luna son las diferentes iluminaciones que presenta nuestro satélite en el curso de un mes. La órbita de la tierra forma un ángulo de 5º con la órbita de la luna, de manera que cuando la luna se encuentra entre el sol y la tierra, uno de sus hemisferios, el que nosotros vemos, queda en la zona oscura, y por lo tanto, queda invisible a nuestra vista: a esto le llamamos luna nueva o novilunio. A medida que la luna sigue su movimiento de translación, va creciendo la superficie iluminada visible desde la tierra, hasta que una semana más tarde llega a mostrarnos la mitad de su hemisferio iluminado; es el llamado cuarto creciente. Una semana más tarde percibimos todo el hemisferio iluminado: es la llamada luna llena o plenilunio. A la semana siguiente, la superficie iluminada empieza a decrecer o menguar, hasta llegar a la mitad: es el cuarto menguante. Al final de la cuarta semana llega a su posición inicial y desaparece completa mente de nuestra vista, para recomenzar un nuevo ciclo.
LUNA NUEVA
La fase llamada de Luna nueva es la constelación inicial de la lunación. Nuestro satélite se encuentra en conjunción con el Sol y no queda iluminada ninguna parte visible para nosotros. La Luna nueva u oscura tiene lugar cuando se reunen el Sol y la Luna en el mismo grado del zodiaco, su reinado abarca tres días durante los cuales la unión de oscuridad y luz permite transformar y regenerar las energías. Los encuentros amorosos suelen ser pompas de jabón y los encuentros sociales parecen despertar en grado sumo la vanidad de los participantes. Ello tendría su explicación en el hecho de que en la fase de Luna nueva cada uno procura para sí mismo sin preocuparse de los deseos del otro ni de la realidad de la situación. Esta fase, en que la Luna está oscura, es la mejor para iniciar nuevos proyectos, para comenzar cualquier tipo de cura depurativa o aplicar un tratamiento a una planta enferma; también es la indicada para arar, podar, efectuar injertos o eliminar las hierbas parásitas. La Luna nos niega su luz y nos hace brotar nuestra faceta más egoísta, por ello, si bien los encuentros con otras personas no suelen ser fructíferos, es el momento ideal para la meditación, la introspección y el encuentro con nosotros mismos.
LUNA CRECIENTE
La Luna puede verse en el cielo nocturno, los rayos solares iluminan una cuarta parte de la porción lunar visible y es ésta una fase lunar indicada para sembrar todo aquello que requiera una larga germinación. A medida que la Luna va creciendo en luz, el organismo también está más predispuesto a crecer y expandirse. El cuerpo lo absorbe todo en mayor cantidad: es un buen momento para tomar vitaminas. Los astrólogos dicen que este período es el de la acción y por otro lado la fase creciente ejerce una influencia positiva en todo aquello que puede desarrollarse y multiplicarse, desde las plantas al dinero. Si bien la búsqueda de trabajo en dependencia es totalmente inútil esta fase es muy buena para las ventas pues estos días estamos predispuestos a gastar y a arriesgar (por falta de realismo las más de las veces) mucho más que el resto del mes. Los encuentros sociales en fase de Luna creciente deberían ser evitados. En este período es imposible que se cree una atmósfera alegre o por lo menos de amabilidad. En la atmósfera existe un exceso de aire de desafío, de sospecha. Bajo esta Luna con frecuencia se forman parejas que no se rompen jamás, bien o mal siguen siempre juntos. También se dice que la firma de contratos y acuerdos laborales tienen mayores resultados si se efectúan en este período. Desde hace tiempo que escuchamos que para que el cabello crezca más rápidamente y más sano hay que cortarlo en cuarto creciente. Descubre cómo hacer vinagreta fácil y sencillo desde tu casa
LUNA LLENA
Toda la cara lunar visible desde la Tierra está iluminada y es observable durante toda la noche. En esta fase la Luna, llena de luz, inquieta los ánimos, pierde terreno la razón y las emociones se desatan; por ello, es un período muy propicio para la creatividad, para las citas románticas y para recoger los frutos de todo cuanto hemos ido haciendo a lo largo del ciclo. Con respecto a las iniciativas de trabajo durante ésta fase, aunque el efecto-luna no basta para garantizar el éxito, tiene ingredientes que lo facilitan y en cuanto a las reuniones sociales suelen ser tan divertidas como sea posible de acuerdo a los participantes: alegría, charlas agudas, cada uno se divierte al máximo en las reuniones de plenilunio. Pero esa Luna llena que nos pone en marcha también tiene fama de incitar a la violencia y, al parecer, los depresivos piensan más en el suicidio, aumentan los incidentes y los delitos emocionales. Nuestro organismo tiende a alterarse con más facilidad, mientras que las jaquecas y las migrañas son típicas de esta fase. Precaución sería la palabra para estos días, estar atentos y canalizarnos hacia la creatividad pues, con Luna llena nos llegan también las ideas más geniales.
LUNA MENGUANTE
Cierra el ciclo lunar. Los últimos cuatro días del período de lunación conocidos también como la fase de la Luna balsámica, nos aporta horas de distensión mental y también de crítica pero en sentido positivo, constructivo. En este período se está más dispuesto a aceptar las novedades sin hacer demasiadas preguntas. En estos días el organismo se siente ligero y dispone de más energía. Mientras la Luna va decreciendo en luz, el cuerpo también tiene tendencia a desprenderse de todo lo que sobre: es más fácil eliminar líquidos, grasas y toxinas, por lo que si ha pensado en iniciar una dieta de adelgazamiento o una cura de desintoxicación procure empezar en este período lunar. El médico griego Hiparco ya descubrió que las heridas cicatrizan mejor durante la fase menguante de la Luna, mientras que es más difícil cortar las hemorragias si se producen durante el plenilunio. Esta realidad se relaciona con el hecho de que durante la menguante y nueva, el nivel de humedad de los organismos vivos decrece al mínimo mientras que durante la Luna creciente y llena, aumenta. Los encuentros sociales tienen gran éxito porque la Luna balsámica nos predispone para ser corteses y respetuosos mientras que por otro lado estamos abiertos a nuevas ideas. La fase Luna balsámica es particularmente apta para emprender viajes. Si lo hacemos, solos o acompañados, tenemos aseguradas unas fechas llenas de grandes novedades,
Seguro que ahora conocemos un poco mas a nuestra compañera desde que nacemos ,musa de muchos poetas , complice de fantasias , sueño de marineros y navegantes , viajera errante de nuestras noches , compañera silenciosa de los amantes , tantas cosas para definir un rostro brillante que nos da los buenos días al acostarse , ahora y siempre acompañando nuestra vida ..
Desde mi corazón al corazón de la humanidad . Loli de luz de Necane
Las 4 fases de la Luna y su influencia sobre la Tierra
:Que hermosa que se vislumbra la solitaria luna sobre los tejados de mi pequeño rincón en el mundo ; en esos momentos en los que necesitamos un poco de soled
horoscopos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-las-4-fases-de-la-luna-y-su-influencia-sobre-la-tierra-907-0.jpg
2022-03-11

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/astrología-y-numerología/las-4-fases-de-la-luna-y-su-influencia-sobre-la-tierra.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente