La mitología del Medio Oriente, es una de las más extensas a nivel mundial. Esto se debe a que incluye a su vez una variedad de mitos y leyendas que abarcan una gran región geográfica, donde cada país contiene su propia mitología.
Principalmente la mitología del Medio Oriente, está clasificada en tres grupos: la mitología del antiguo cercano Oriente, la mitología Abrahámica y la mitología de las diferentes etnias individuales que existen en el Medio Oriente.
Donde cada una de estas regiones, que conforman el Medio Oriente; comparten creencias, mitos y leyendas a lo largo de todo el territorio y desde sus orígenes. Incluso la mayoría de estos mitos y leyendas, se conservan como parte de la cultura actual del Medio Oriente.
Índice- Historia de la mitología del Medio Oriente
- Religión en la mitología del Medio Oriente
- Dioses y otros seres de la mitología del Medio Oriente
- Mitos y leyendas de la mitología del Oriente Medio
- Conclusión
Historia de la mitología del Medio Oriente
Todo el Medio Oriente, se refiere a la zona que abarca lo que es actualmente: Irak, Siria, Líbano, Israel, Egipto, parte de Israel y parte de Irán. Está conformado y definido como el Medio Oriente desde la edad de bronce hasta el siglo VI a.C; que se inició la expansión de los persas.
En la antigüedad, el Medio Oriente significó la constitución de una “ecúmene”; el cual tiene su origen en la palabra de origen griego “oikoumene”. Estas palabras tienen por significado mundo habitado.
Las diferentes excavaciones arqueológicas hechas a través de los años, han demostrado el intercambio de culturas en la historia de la mitología del Medio Oriente; comercios y creencias compartidas entre los pueblos Orientales.
Entre estas actividades o creencias compartidas están: la cerámica, el comercia. La arquitectura, el sacerdocio, los sacrificios, rituales, entre otros. La ubicación geográfica, y la navegación fueron dos factores importantes en la extensión de estas creencias y actividades religiosas en todo el Medio Oriente.
Religión en la mitología del Medio Oriente
Los diferentes géneros religiosos que se han desarrollado a lo largo de toda la historia del Medio Oriente, tienen la principal característica de haber permanecido e influenciado en su cultura hasta la actualidad.
Sin embargo, muchos de los tipos de religión que existen en la actualidad en el Medio Oriente; son sucesiones o tienen su origen en las principales religiones occidentales. Las cuales, tuvieron una gran influencia en la cultura oriental.
Estas religiones originarias, se tratan del cristianismo, el judaísmo y el islam. También cabe destacar la influencia del Zoroastrismo y el parsiismo. Pero es un hecho bastante concreto, que en la época moderna aún siguen teniendo fuerzas la religión Arinna y el Baal.
Dioses y otros seres de la mitología del Medio Oriente

1. Jesús
Dios del amor

2. Satán
Dios del mal

3. Yahweh
Dios de la creación

4. Ahura-mazda
Dios de la luz

5. Belcebú
Príncipe del infierno

6. Inara
Diosa de la protección

8. Lilith
Demonio femenino

9. Moisés
Mortal legendario de la mitología del Medio Oriente

10. Mithra
Diosa de la verdad y el juicio

11. Leviatán
Criatura monstruosa de la mitología del Medio Oriente

12. Azhi-dahaka
Dragón de tres cabezas

13. Aion
Dios del tiempo
Previa
Próxima
- Jesús: otros nombres son Cristo, Jehová, Jesucristo, entre otros. representa a la deidad del amor.
- Satán: lo llaman Devil, Ha-Satán, Diabolos; y es el dios del mal.
- Yahweh: lo conocen como Jahweh, y es el dios de la creación de la mitología del Medio Oriente.
- Ahura-mazda: llamado Ormazd, es el dios de la luz.
- Belcebú: es un demonio, que es considerado como el príncipe del infierno.
- Inara: es la diosa de la protección, específicamente de los animales salvajes.
- Ashur: es el dios de la guerra de la mitología del Medio Oriente.
- Lilith: es un demonio femenino de la mitología del Medio Oriente.
- Moisés: también llamado Musa, fue un gran profeta del judaísmo y un mortal legendario.
- Mithra: es la diosa de la verdad y del juicio.
- Leviatán: es una aterradora criatura mística muy famosa dentro de la mitología del Medio Oriente.
- Azhi-dahaka: es un dragón de tres cabezas, que desea destruir el mundo.
- Aion: es el dios del tiempo.
Mitos y leyendas de la mitología del Oriente Medio
El Ábaco
El ábaco, fue la primera máquina de suma de la historia. Aunque en la actualidad no hay registros exactos de quién inventó el ábaco, se cree que podría ser originario de los babilonios. Y se inventó cerca del año 3000 a.d.C. Ejercicios para aumentar gluteos con mancuernas | Actualizado noviembre 2022
Alu
Se trata de un espíritu maligno femenino de la mitología del Medio Oriente; específicamente pertenece al grupo de la mitología Sumeria. Se cree que buscaba a los hombres de mal comportamiento, para poder engendrar unos demonios sin rostro.
Después de un tiempo, estos monstruosos demonios, se desarrollaban y tenían la fuerza necesaria para apoderarse del cuerpo de sus padres. Y de esta manera regresaban al infierno.
Asera
También llamada “la dama del león”. Se han descubierto en recientes excavaciones, específicamente en la zona del Medio Oriente de Canaán; registros que hablan sobre Asera. Donde queda evidenciada su estrecha relación con el dios Yahvé. Se cree que eran una pareja divina, los cuales fueron los responsables de crear el universo.
Ashkhelon
Se trata de un lugar que servía como un burdel en la antigüedad, ubicado en la zona de Asia menor. En este lugar fueron hallados muchos restos de bebés masculinos en las cloacas. Según las creencias, era los hijos de las prostitutas, que decidían dar a luz a los niños.
Cuando resultaban ser niñas, las dejaban vivas para criarlas y convertirlas en futuras prostitutas. En cambio, si resultaban ser varones, estos eran arrojados a las cloacas ya que no podían obtener ningún beneficio de ellos.
Al-Buraq
Su nombre tiene como significado “rayo”. Es una criatura mitológica del Medio Oriente, que se hizo muy famosa por relacionarse con el viaje de Muhammad hacia el séptimo cielo.
En la mitología del Medio Oriente, describen al Buraq como una bestia que llevaba una brida, y que también poseía un rostro muy bien parecido. Era de un tamaño alto y de color blanco.
También tenía las orejas muy largas, y dos alas que le daban las fuerzas necesarias para volar. En algunas leyendas su rostro lo relacionan con el de un humano masculino y en otras uno femenino.
Djinn
Son llamados “genios”, y forman parte de la mitología del Medio Oriente. Se hicieron muy famosos a través de las historias de las mil y una noches. En la actualidad son muy populares en la cultura oriental, protagonizan muchos de sus mitos y leyendas.
Tienen muchas habilidades, y se encuentran entre los ángeles y los seres humanos. Existen cuatro tipos de Djinn: los Ifrit, los Nasna, los Marid y los Shaytan. Pueden ser tanto buenos como malos.
Conclusión
La mitología del Medio Oriente, está llena de una extensa diversidad de deidades. Debido a las diferencias que existen entre los tipos de cultura, de cada una de las regiones que abarca la zona del Medio Oriente; la cual está compuesta por todo el suroccidente de Asia. Existe una larga lista de dioses y otros seres místicos.
Una de las principales cosas que caracteriza la mitología del Medio Oriente, es la cantidad de mitos y leyendas que aun en la actualidad han perdurado. Según las creencias de los pueblos del Oriente, dicen que estos están basados en hechos de la vida real.
Los principales protagonistas de los mitos y leyendas de esta mitología, son sus dioses y criaturas místicas. En ellos siempre está plasmado, la creación del mundo actual y el natural.
Mitología Del Medio Oriente: Historia, Religion, Dioses, Seres Míticos, Mitos
La mitología del Medio Oriente, es una de las más extensas a nivel mundial. Esto se debe a que incluye a su vez una variedad de mitos y leyendas que abarcan
horoscopos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-mitologia-del-medio-oriente-historia-6939-0.jpg
2022-11-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente