;Las situaciones y sucesos de nuestra vida , aunque parecen una casualidad no lo son , todo tiene una causa que nos lleva a un efecto, Por ejemplo si yo elijo un camino para recorrer un país aunque en ese país haya muchos caminos , lo que voy a encontrar en el lo elegí yo misma y por lo tanto lo experimentare de un modo agradable o duro dependiendo de lo difícil que sea dicho camino, los amigos o compañeros de camino que encontrare serán los que me aportaran vivencias que recordare, y que dejaran huella en mi como yo misma dejare en este o aquel ser....
Nosotros en esta pagina estamos conectados por lo tanto este portal de comunicación hace que personas de diferentes países compartan unas ideas o creencias de vida , por lo que pertenecemos a un karma grupal el cual nos implica tanto en las consultas como en los consejos ,.y nunca es una casualidad recuerden que la casualidad no existe , por lo tanto compartamos estas explicaciones para entender mejor nuestro camino evolutivo en la tierra ,
¿Sabes qué es el Karma?
Hemos escuchado la palabra Karma un sin fin de veces, muchos dicen que si nos va mal en este mundo es por haber hecho cosas terribles en vidas pasadas...¿Sabemos realmente su significado? Esta es solo una breve explicación de un tema bastante amplio y ambiguo para muchos. La teoría del Karma es una doctrina fundamental del budismo. Y fue precisamente el Buda quien explicó y formuló esta doctrina de forma completa, tal como la conocemos actualmente. La ley del Karma sostiene que todo lo bueno o malo que hayamos hecho en una vida, nos traerá las mismas consecuencias de los actos para esta u otras existencias. Esto no significa que sea sinónimo de castigo. El Karma es una forma de crecer, aprender, reflexionar y evolucionar. Sin lugar a dudas, es un aprendizaje continuo. Su principal objetivo es brindar a diario diversas lecciones, las cuales debemos poner en práctica, para mejorar nuestro estilo de vida.
Y tendremos tantas vidas como las necesitemos, hasta que hayamos aprendido la lección, sostienen muchos. Quizás te preguntes si es un aprendizaje continúo entonces; ¿por qué una persona nació en cuna de oro, con grandes cualidades y otra en la absoluta miseria?, ¿Por qué existe un mundo tan desigual?, etc. Son muchas las interrogantes que nos planteamos, pero no todas tienen respuestas en esta doctrina. En este mundo nada le sucede a una persona sin que tenga una razón. Por lo general, hombres de intelecto ordinario no pueden comprender la verdadera razón o razones. La causa invisible definida o las causas de los efectos visibles no se limitan necesariamente a la vida presente, pueden deberse a un parto pasado. Según el budismo, esta desigualdad se debe no sólo a la herencia, el medio ambiente, naturaleza y educación, sino también al Karma. En otras palabras, es el resultado de nuestras propias acciones pasadas y las presentes. Nosotros mismos somos responsables de nuestra propia felicidad y miseria. Nosotros creamos nuestro propio cielo e infierno. Somos los arquitectos de nuestro destino.
"Un joven que andaba buscando la verdad se acercó al Buda y le preguntó acerca de la desigualdad, le dijo: ¿Cuál es la razón, Señor, por la que hay hombres sanos y enfermos, existe lo feo y hermoso, los pobres y los ricos, los plebeyos y los de alta alcurnia, y el ignorante y el sabio?" "La respuesta de Buda fue: Todos los seres vivos tienen acciones (Karma) propias; su herencia, su causa congénita, su pariente, su refugio. Es el Karma lo que diferencia a los seres humanos".
¿El Karma se hereda?
Se van acumulando las acciones realizadas en el transcurso de vidas anteriores. A veces estas son mucho más fuertes que la herencia genética de padres a hijos. Según el Sutta Lakkhana de Digha Nikaya, el Buda heredó características excepcionales, por ejemplo: las 32 marcas principales que posee, como el resultado de sus acciones meritorias pasadas. La razón ética para la adquisición de cada característica física es claramente explicada en el Sutta. También heredó los genes de sus padres, pero física, moral e intelectualmente no había relación entre él y su familia. Desde el punto de vista budista, nuestro presente mental, moral, intelectual y las diferencias de temperamento son, en su mayor parte, debido a nuestras propias acciones y tendencias, tanto en el pasado y como en el presente. Si bien la ley del Karma es muy importante, es solo una de las veinte y cuatro condiciones descritas en la filosofía budista.
¿Los traumas del pasado se presentan hoy?
Lo importante es entender que somos la misma energía manifestada en otro cuerpo. Brien Weiss, psiquiatra estadounidense, empezó a utilizar la terapia regresiva, con esto ayudó a muchos de sus pacientes a resolver traumas del pasado que se reflejan en esta vida. Weiss sigue la misma línea de la teoría del Karma, él sostiene que "somos almas que vamos de cuerpo en cuerpo". También explica que las vidas pasadas son recuerdos que tenemos de nosotros mismos, donde nos reconocemos con otro cuerpo, en otro tiempo, pero sabiendo sin duda alguna que somos nosotros. Este recuerdo lo puedes tener de muchas formas, incluso en sueños, y puede llegar a explicar un miedo del presente.El budismo por su parte manifiesta que mientras no nos comprendamos y evolucionemos, el karma hará que regresemos vida tras vida, sin importar el grado de conocimientos adquiridos; ni cuántos libros hayamos escrito o lo exitoso que hayamos sido a nivel profesional.
información recopilada de , Terra Networks / Astrologiahoroscopo.com , Comentarios ;luz de Necane
Existen cuatro tipos de karma: karmas positivos, karmas negativos, karmas mezclados y también podemos hablar del karma neutral. Las acciones positivas y negativas las podemos llamar también como karma positivo y karma negativo. El karma se puede acumular a través del cuerpo, a través del habla y a través de la conciencia o mente. Toda acción física es producida por la conciencia, por la mente. Toda acción que realicemos ya sea del cuerpo, del habla o de nuestra mente es producida primero por una intención. Por esta razón las acciones que son llevadas a cabo con una buena intención son un karma positivo y las acciones que son llevadas a cabo con una intención negativa son un karma negativo. El karma mezclado es, por ejemplo, cuando una madre le dice algo agresivo a su hijo. Podemos decir que ese karma es un karma mezclado, porque seguramente la intención más profunda de una madre es querer y amar a su hijo y una segunda intención más temporal es negativa o de agresión.
Aunque esa acción es un tanto dura, en la profundidad de esa acción subyace el amor. Y el karma neutral es cuando no existe una intención positiva, pero tampoco una negativa del todo. Cualquier tipo de acción que traiga como efecto la paz es un karma positivo y cualquiera que conlleve al dolor o sufrimiento, es el efecto de un karma negativo. Es muy importante aclarar esto, porque podemos pensar que si todas las emociones positivas y negativas que sentimos, son efectos de causas específicas, es posible hacer algo al respecto. Tenemos todas las posibilidades de cambiar la situación que vivimos.El karma pasado es la causa principal de toda la felicidad y también de todo el sufrimiento que podamos tener ahora.
[email protected] [email protected] recuerden que cuando están siendo [email protected] , o [email protected] , el o la maltrata dor se esta fusionando con el karma de ustedes y esta modificando el curso de los acontecimientos , pero si usted decide enviar perdón desde su corazón libera esa fusión rompiendo el karma que les une quedando libres del compromiso... por lo que seria adecu ado y correcto respetar a los de mas como a nosotros mismos ,,
Con todo mi corazón les envío un rayito de , esperanza, paz , amor , y fortuna ... Loli de luz de Necane
Que es el Karma , y existen 4 tipos de Karma | Cultos y religiones
;Las situaciones y sucesos de nuestra vida , aunque parecen una casualidad no lo son , todo tiene una causa que nos lleva a un efecto, Por ejemplo si yo elijo
horoscopos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-que-es-el-karma--1839-0.jpg
2022-03-11
El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/cultos-y-religiones/que-es-el-karma-y-existen-4-tipos-de-karma.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente