: Que sabemos del péndulo ? estamos seguros de saber limpiarlos después de ser utilizados , como podran comprobar es muy sencillo , pero antes de explicar como se realiza tal limpieza permitanme dejarles este tema relacionado con el Péndulo y para que lo podemos utilizar ))....El péndulo es, tal vez, uno de los métodos de adivinación más recientes que evolucionó a partir del uso antiguo que se daba a las ramas de ciertos árboles para encontrar agua y otros objetos.
En 1922 el médico norteamericano Albert Abrams publicó uno de los primeros textos sobre poderes del péndulo en la detección y tratamiento de enfermedades. xisten claros testimonios del uso del péndulo en la II Guerra Mundial. Los zahoríes cumplieron un papel determinante para los británicos en el conocimiento de los pasos ofensivos de Hitler. Actualmente, muchos gobiernos como Rusia, Canadá, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos basan muchas investigaciones y experimentos mediante el péndulo.
(( TIPOS DE PENDULOS ))
Los primeros péndulos consistían de una simple llave suspendida de un hilo a la cual, a medida que se movía circularmente, se le hacia diferentes preguntas cuyas respuestas podían ser positivas o negativas. Luego con el tiempo, en lugar de una llave se colocó una sortija o una pequeña bola de plomo.. Posteriormente, el péndulo adquirió formas más refinadas, tales como una pequeña esfera de cristal suspendida de una cadena de oro o un péndulo de forma de pera hecho de ébano o marfil. En la actualidad, se emplea péndulos de material plástico los cuales están huecos, de modo que pueden llenarse con algún material selecto como oro en polvo o plata. Sin embargo, muchos adivinadores prefieren el uso de un péndulo sólido de cuarzo aunque requieren de constante limpieza energética, ya que puede cargarse con facilidad de toda clase de energías que pueden interferir con su trabajo. Para una mejor precisión, el péndulo redondo y algo puntiagudo es el ideal, además, es preciso hacer un nudo en cada extremo del cual pende para evitar que se deslice entre los de. En conjunto con el péndulo, en los casos de búsqueda de objetos o personas, se puede emplear un “testigo” el cual es un elemento que se relaciona directamente con lo buscado. En este sentido, existen dos tipos: el biológico considerado el más efectivo, pues contiene partículas de lo buscado, por ejemplo, cabello, sangre, uñas o saliva y el artificial el cual es un objeto que evoca y representa una extensión, el cual está impregnado de la persona o cosa buscada. Por citar un ejemplo: ropa, fotografías, mapas, dibujos, palabras, descripciones, etc.
((PASOS PARA EMPLEAR EL PENDULO ))
Buscar una habitación privada y silenciosa que, de ser posible, no contenga aparato electrónico alguno Sentarse en una silla, preferiblemente ante una mesa, con la espalda recta y las plantas de los pies recta y en el suelo. para Evitar, durante la sesión, cruzar las piernas y los brazos o entrelazar las muñecas- Colocar el péndulo frente a su chacra frontal (llamado "tercer y Determinar el significado de las distintas oscilaciones: Sí, No, No sabe o No responde. Podría ser lo siguiente: Si el péndulo se desplace de su cuerpo hacia delante significará Sí, igual que cuando gire en círculo en el sentido de las manecillas del reloj; si por el contrario, el movimiento del péndulo es horizontal (de derecha a izquierda o viceversa) significará No, o si gira en círculo en sentido contrario al de las manecillas del reloj. En caso de que el péndulo permanezca estático o muestre una ligera vibración, significará que No sabe o No responde. Si la respuesta no es clara para usted, haga una pausa y retome el proceso de comunicación.
- Mantenerse concentrado en la pregunta a formular. Debe ser clara, breve y precisa.
- Tomar el péndulo entre sus dedos pulgar e índice extendidos.
- Apoyar el antebrazo en la mesa y dejar oscilar el péndulo encima del área corporal, mano, objeto o gráfico. Si lo prefiere, en los casos de búsqueda, sostener en la otra mano el testigo elegido.
- Esperar pacientemente la respuesta. Recuerde que usted además de interpretar los desplazamientos del péndulo debe estar atento hasta de la más sutil percepción que experimente. Por ejemplo: hormigueo en las yemas de los dedos, calor, humedad... Será su mente la que identificará la señal. Finalmente, confíe en su primera impresión aun cuando la juzgue insólita o errada.
(( COMO USAR Y LIMPIAR EL PÉNDULO))
Utilizar un péndulo es una forma de “kinesiología”. Además de su uso en la radiestesia (para encontrar objetos, agua o metales) o para localizar bloqueos energéticos en la práctica del reiki, también se utiliza como instrumento para ponernos en contacto con nuestro guía interior, es decir, el péndulo puede ser un vehículo para desarrollar tu intuición y contestar a las preguntas que se le hacen. Tu propio espíritu es quien está a cargo de mover la energía alrededor del cuerpo, respondiendo a tus pensamientos y palabras utilizando esa energía para mover el péndulo y contestar a tus preguntas.
USANDO EL PÉNDULO: PASO 1. RELÁJATE.
Siéntate cómodamente en el suelo o en una silla, en la zona en la que vas a trabajar. Busca una habitación o un lugar tranquilo y sinruido excesivo.
PASO 2º CONCENTRATE
Realiza tres respiraciones profundas.
PASO 3. PONTE EN CONTACTO CON TU GUÍA INTERIOR.
Puede ser meditando unos segundos, pronunciando una oración, un mantra o diciendo unas palabras sencillas, como por ejemplo: “Yo soy un ser de luz y estoy preparado para ver la verdad”.
PASO 4. CONOCE TU PÉNDULO.
Sujeta el péndulo entre el pulgar y el dedo índice, soltando más o menos cadena, como prefieras, pero procurando que ésta quede recta. Dale al péndulo un movimiento de vaivén, para que a partir de ahí se vaya definiendo en su orientación.
PASO 5. ESTABLECE EL SÍ Y EL NO.
Pídele a tu péndulo “Muéstrame un SÍ”. Observa el flujo de energía, el movimiento que el péndulo elige y vuelve a pedirle “muéstrame un SÍ” hasta que lo reconozcas con claridad. ( Mi péndulo se mueve en dirección de las manecillas del reloj para decir SÍ, en dirección contraria para decir NO y hace un movimiento diagonal para decir quizá/ o se necesita más información. El tuyo se puede mover en una dirección diferente y estará bién. Lo importante es que a través de tu intuición sepas reconocer un SÍ y un NO. Practica hasta que esto ocurra.
PASO 6. PLANTEA TU PREGUNTA.
¿Qué puedes Preguntar? Sobre cualquier tema que tengas la seguridad de que quieres saber la respuesta. Obviamente, plantea la pregunta de forma que pueda ser contestada con un SÍ o un NO. La respuesta será más clara si no dejas la pregunta abierta a la interpretación. Debe ser concisa.
No dictes la respuesta en la misma pregunta ni “pienses” en la respuesta que estás deseando oir, o esto es lo que obtendrás. Haz tu pregunta y deja la mente en blanco. Si te parece difícil de conseguir entonces piensa: "Dime la verdad” las veces que sean necesarias, de manera que tú no construyas la respuesta que quieres que venga –de otra manera la pregunta no tiene sentido-. Descubrirás que a medida que te familiarizas con tu péndulo no necesitas hacer la pregunta en voz alta. Serás capaz de pensar tu pregunta, así que es importante que no pienses la respuesta.
Recuerda también, que aunque tu alma es mas vieja y sabia que tu ser consciente, no lo sabe todo, así que algunas preguntas no serán respondidas
PASO 7. CONFÍA EN TUS POSIBILIDADES.
Tu alma y tu ser superior ven y saben mucho más que tu, atrapado/a en el plano físico. Eres mucho más que el cuerpo físico y lo sabes. Eres un ser multidimensional. Los aspectos no físicos de tu ser existen en otros niveles. Varios futuros posibles están ya pasando en el plano no físico y se van abriendo camino hacia el plano donde estás ahora. Éstas son las dimensiones con las que un buen vidente sintoniza para ver las posibilidades de futuro, aunque las cosas no sean seguras hasta que alcancen el plano material. Tu intuición, a través del péndulo, te puede aconsejar sobre lo que más necesita tu cuerpo y tu mente para su correcta evolución. Las posibilidades son infinitas. Una vez que hayas aprendido a usarlo, es una habilidad que puedes llevar a todas partes y en permanente contacto con tu guía en la punta de los dedos. ¡Pruébalo, te sorprenderá!.
2ª FORMA DE COMO LIMPIAR EL PENDULO
Lo pones en un cuenco lleno de agua con sal gorda o normal, una noche de luna llena al sereno, al día siguiente recoges el cuenco, le quitas el agua y la pones a cargar todo el día al sol, ya esta, limpito tu pendulo, despues no olvides tenerlo un rato en tus manos y transmitirle tu energía, hay que ir cargandolo de vez en cuando. si lo desean pueden recitar una oración de su agrado y este sera su aliado en las consultas que necesite realizar y sobre todo eficaz y rapido en susn respuestas ,
Hasta aqui estas sencillas explicaciones les deseo todo lo mejor de este Nundo y del que esta por llegar .. y recuerden ser felices!!
es una asignatura pendiente !! Con cariño LOLI de luz de Necane
Que sabemos del Pendulo y sus utilidades
: Que sabemos del péndulo ? estamos seguros de saber limpiarlos después de ser utilizados , como podran comprobar es muy sencillo , pero antes de explicar co
horoscopos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/horoscoposyamor.com/1220/dbmicrodb2-horoscopos-que-sabemos-del-pendulo-y-sus-utilidades-707-0.jpg
2022-03-11

El contenido original se encuentra en https://consultaespiritual.es/rituales-y-limpiezas/que-sabemos-del-pendulo-y-sus-utilidades.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente